Definiciones
Recuperacion de datos
La recuperación de datos es un procedimiento para recuperar datos del disco duro de un equipo que se han perdido debido a un fallo del sistema o a un mal funcionamiento mecánico.La recuperación de datos también se puede utilizar para recuperar datos que han sido sobrescritos o borrados accidentalmente en una computadora. Hay empresas y personas que se especializan en la recuperación de datos, y programas que tratan de extraer los datos de los equipos que aún tienen algún nivel de funcionamiento, y muchas técnicas de recuperación de hazlo tu mismo.
La principal función de la recuperación de datos es recuperar datos de un disco duro o sistema operativo dañado.
Respaldo
La principal función de la recuperación de datos es recuperar datos de un disco duro o sistema operativo dañado.
Respaldo
La noción de respaldo de información se refiere al resguardo que se realiza de ciertos datos. El concepto suele emplearse con relación a los datos digitales (que están alojados en el disco duro de una computadora u ordenador), aunque también puede vincularse a la protección de documentos físicos.
Existen diversos métodos para realizar un respaldo de información. Una posibilidad es copiar los datos digitales a diferentes formatos físicos: un DVD, un CD, un pendrive (también conocido como memoria USB), una tarjeta de memoria, etc. El resguardo de información también puede desarrollarse subiendo la información a un servicio online: en este caso, lo que se hace es copiar los documentos a un servidor y proteger el acceso a los documentos a través de una clave.
Restore
Comando del antiguo sistema DOS que, junto con BACKUP, permiten realizar copias de seguridad y restaurar archivos desde un disco externo respectivamente. Estos aparecieron en la versión 2, y continuaron en PC DOS 5 y MS-DOS 6 (PC DOS 7 tenía una verificación de versiones). En DOS 6, estos fueron reemplazados por programas comerciales (CPBACKUP, MSBACKUP), que permitían restaurar archivos en diferentes ubicaciones.
Restore
Comando del antiguo sistema DOS que, junto con BACKUP, permiten realizar copias de seguridad y restaurar archivos desde un disco externo respectivamente. Estos aparecieron en la versión 2, y continuaron en PC DOS 5 y MS-DOS 6 (PC DOS 7 tenía una verificación de versiones). En DOS 6, estos fueron reemplazados por programas comerciales (CPBACKUP, MSBACKUP), que permitían restaurar archivos en diferentes ubicaciones.
Backup
El backup es una palabra inglesa que en ámbito de la tecnología y de la información, es una copia de seguridad o el procesode copia de seguridad. Backup se refiere a la copia y archivo de datos de la computadora de modo que se puede utilizar para restaurar la información original después de una eventual pérdida de datos. La forma verbal es hacer copias de seguridad en dos palabras, mientras que el nombre es copia de seguridad.
Copia de seguridad
Se entiende por copia de seguridad, respaldo de información, copia de reserva o back up (en inglés), una copia que se realiza de los datos y archivos originales con el fin de prevenir la pérdida parcial o total de la información del disco duro o en cualquier otro dispositivo.
Las copias de seguridad se acostumbran a realizar en un soporte de almacenamiento diferente al original como, por ejemplo, en una unidad de almacenamiento externo. De esta manera, en el peor de los casos, no se perderían o dañarían los archivos guardados en el ordenador.
El backup es una palabra inglesa que en ámbito de la tecnología y de la información, es una copia de seguridad o el procesode copia de seguridad. Backup se refiere a la copia y archivo de datos de la computadora de modo que se puede utilizar para restaurar la información original después de una eventual pérdida de datos. La forma verbal es hacer copias de seguridad en dos palabras, mientras que el nombre es copia de seguridad.
Copia de seguridad
Se entiende por copia de seguridad, respaldo de información, copia de reserva o back up (en inglés), una copia que se realiza de los datos y archivos originales con el fin de prevenir la pérdida parcial o total de la información del disco duro o en cualquier otro dispositivo.
Las copias de seguridad se acostumbran a realizar en un soporte de almacenamiento diferente al original como, por ejemplo, en una unidad de almacenamiento externo. De esta manera, en el peor de los casos, no se perderían o dañarían los archivos guardados en el ordenador.