DIFERENCIAS
Ingresar
- Entrar a formar parte de un grupo, conjunto o institución.
- Entrar [una persona o una cosa] en un lugar.
Agregar
- Añadir unas cosas o personas a otras del mismo tipo o juntar varias cosas similares.
Eliminar
- Hacer que desaparezca o deje de existir una cosa.
- Excluir o descartar a una persona o una cosa de un asunto o del conjunto en que está.
Borrar
- Hacer que desaparezca de una superficie lo que en ella está dibujado o escrito.
- Quitar de un listado el nombre de una persona o una cosa, o dar de baja de un grupo o asociación a uno de sus miembros.
- Hacer que desaparezca el contenido de un casete, una cinta de video, un disco informático u otro soporte magnético de datos.
Organizar
- Poner orden en determinada cosa para que quede bien dispuesto.
- Disponer a un conjunto de personas y medios para un fin determinado.
- Preparar una cosa pensando detenidamente en todos los detalles necesarios para su buen desarrollo.
Administrar
- En el aspecto económico, administrar se refiere a planear, organizar, dirigir y controlar, todos los recursos pertenecientes a una organización, con la finalidad de alcanzar los objetivos propuestos.
- Administrar es un concepto que suele referirse al acto de graduar la utilización de algo para obtener un rendimiento mejor, se trate de una sustancia, una acción o simplemente del tiempo.
MODELADO DE DATOS
El modelado de datos es el proceso de documentar un diseño de sistema de software complejo como un diagrama de fácil comprensión.
Modelo de datos logico.
Un modelo lógico de datos es un modelo que no es específico de una base de datos que describe aspectos relacionados con las necesidades de una organización para recopilar datos y las relaciones entre estos aspectos.
Un modelo lógico contiene representaciones de entidades y atributos, relaciones, identificadores exclusivos, subtipos y supertipos y restricciones entre relaciones. Un modelo lógico también puede contener objetos de modelo de dominio o referirse a uno o varios modelos de dominio o de glosario. Una vez definidas las relaciones y los objetos lógicos en un modelo lógico de datos, utilice el área de trabajo para transformar el modelo lógico en una representación física específica de la base de datos en forma de modelo físico de datos.
Mediante el área de trabajo, puede crear un modelo lógico de datos a partir de una plantilla. También puede importar tipos de datos simples de un archivo de definición de esquemas XML (.xsd) en un modelo lógico de datos como tipos de dominio.
Un modelo conceptual de datos identifica las relaciones de más alto nivel entre las diferentes entidades.
Las características del modelo conceptual de datos incluyen:
- Incluye las entidades importantes y las relaciones entre ellas.
- No se especifica ningún atributo.
- No se especifica ninguna clave principal.
La siguiente figura es un ejemplo de un modelo conceptual de datos.
Modelo de datos fisico
El modelo de datos físicos representa cómo se construirá el modelo en la base de datos.
Un modelo de base de datos física muestra todas las estructuras de tabla, incluidos el nombre de columna, el tipo de datos de columna, las restricciones de columna, la clave principal, la clave externa y las relaciones entre las tablas.
Las características de un modelo de datos físicos incluyen:
- Especificación de todas las tablas y columnas.
- Las claves externas se usan para identificar relaciones entre tablas.
- La desnormalización puede ocurrir según los requisitos del usuario.
Las consideraciones físicas pueden hacer que el modelo de datos físicos sea bastante diferente del modelo de datos lógicos.
El modelo de datos físicos será diferente para diferentes sistemas de Gestión de base de datos. Por ejemplo, el tipo de datos para una columna puede ser diferente entre MySQL y SQL Server.
Los pasos básico para el diseño del modelo de datos físicos son los siguientes:
- Convertir entidades en tablas.
- Convertir relaciones en claves externas.
- Convertir atributos en columnas.
- Modificar el modelo de datos físicos en función de las restricciones / requisitos físicos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario